Ver Nueva York desde arriba es algo mágico. Es un gran conjunto de rascacielos, uniones de calles y avenidas y vÃas llenas de personas. Claramente se percibe la sensación de una ciudad en perenne movimiento, una metrópoli que no da tregua y que termina capturándonos con su encanto.
n
No hay nada más emocionante que admirar la Gran Manzana y perderse en los propios sueños, fantaseando sobre el futuro. A todos nos sucede. Esta metrópoli nos motiva a soñar y nos da el impulso y la energÃa necesaria para realizar estos sueños.
n
Justo por esta razón, ver la ciudad que no duerme más desde lo alto es una oportunidad que no se pueden perder durante su viaje, y definitivamente no podrán resistirse a la tentación de tomar fotografÃas del panorama que se abrirá frente a sus ojos y que los dejará sin aliento.
nEn Nueva York hay tres rascacielos que tienen un observatorio panorámico abierto a los turistas: el Empire State Building, el 30 Rockefeller Plaza (con el observatorio Top of the Rock) y la Freedom Tower. El ingreso a los dos primeros está incluido en el CityPass que les permite ahorrar un 42% en comparación a la compra de las entradas individuales. Si quieren saber más, aquà encuentran la información.n
En este artÃculo, quiero hablarles de manera más especÃfica de estos puntos de observación de la Gran Manzana y les revelaré todas las novedades. Por ejemplo, les hablaré del nuevo observatorio en el piso 102 del Empire State Building que fue renovado recientemente.Â
n
n
20 W 34th St
n
Por años, hasta 1973, el Empire State Building fue el rascacielos más alto de Nueva York con 381 metros de altura. Hoy en dÃa, sin duda alguna, es el edificio más icónico de la metrópoli. Un auténtico sÃmbolo de la ciudad a nivel mundial y ofrece uno de los mejores puntos de observación de Nueva York.
n
Otra particularidad del Empire State Building tiene que ver con su iluminación. De hecho, se ilumina con colores celebrativos en fiestas o eventos especiales. Por ejemplo, para la Fiesta de Acción de Gracias (el famosos Thanksgiving Day) las luces del edificio se tornan de color rojo, naranja y amarillo.Â
n
En su interior, hay dos pisos que están dedicados a los puntos de observación turÃstica (Observation Deck):
n
n
n
n
El observatorio del Empire State Building abre todos los dÃas de las 8:00 hasta las 2:00 de la mañana (el último elevador sube a la 1:15 de la mañana). Les aconsejo que eviten los dÃas nublados y que suban para disfrutar del atardecer. De hecho, este es el momento del dÃa en que la atmósfera se vuelve aún más surreal.
n
Para comprar sus entradas, hagan clic aquÃ. De esta manera podrán evitarse la fila en la caja y ahorrar tiempo, que, en esta ciudad, es precioso.
n
Cómo llegar: Con el metro, basta que tomen la lÃnea B, D, F o M y se bajen en la estación 34th-Herald Square.
n
n
30 Rockefeller Plaza
n
El Top of the Rock es uno de los mejores observatorios de Nueva York y se encuentra en el 30 Rockefeller Plaza. La entrada la encuentran sobre la 50th Street entre la Fifth y Sixth Avenue.
n
Al encontrarse en el centro de Manhattan, el panorama que puede admirarse desde este lugar es excepcional. Al ver hacia el sur, se quedarán sin aliento al ver el panorama excepcional del Empire State Building que no se encuentra muy distante, y por lo tanto, se ve muy bien. Mientras que, si ven hacia el norte, se encontrarán con una panorámica dominada por el Central Park, el pulmón verde de la ciudad. El contraste entre el verde del parque y el gris de los rascacielos es estupendo.
n
El observatorio está en tres pisos: el 67, el 69 y el 70. El punto más alto se encuentra a 260 metros de altura aproximadamente. Por lo tanto, son tres terrazas panorámicas internas y externas y desde el piso 70 del edificio se puede disfrutar de una vista de 360° de Nueva York.
n
Está abierto todos los dÃas de las 8:00 de la mañana hasta la medianoche (el último elevador sale a las 23:15). Del 24 de diciembre al 1 de enero los horarios sufren variaciones.
n
Como ya les habÃa mencionado, el ingreso al Top of the Rock está incluido en el CityPass. Aquà pueden comprarlo.
n
Cómo llegar: Con el metro, pueden tomar las lÃneas B, D, F o M y bajarse en la estación 47-50th Street-Rockefeller Center.Â
n
n
117 West Street
n
Este es el punto más alto de Nueva York. El One World Observatory se encuentra en la cima de la Freedom Tower, conocida oficialmente como el One World Trade Center (1WTC). Con sus 541 metros de altura es, actualmente, el rascacielos más alto de la Gran Manzana (el sexto más alto del mundo) y fue construido en la zona donde estaban las Torres Gemelas, por lo que se ha convertido en un sÃmbolo de renacimiento después de los atentados.
n
Por ende, este observatorio se encuentra en la zona Downtown (al sur de Manhattan) e incluye tres pisos: 100, 101 y 102. La vista es muy parecida a la que se experimenta cuando se vuela en un helicóptero y puede apreciarse toda la bahÃa de la ciudad. Se ve muy bien toda la zona sur de Manhattan, la Estatua de la Libertad, el Puente de Brooklyn, etc.
n
Los Sky Pod, es decir los ascensores que los llevarán al observatorio, son impresionantes. Cuentan con pantallas en donde muestran imágenes y videos que hacen un recorrido por el nacimiento y desarrollo de Nueva York. Son los ascensores más rápidos del hemisferio occidental: ¡en menos de 60 segundos se encontrarán en la cima!
n
El One World Observatory está abierto todos los dÃas y el horario varÃa periódicamente. En esta época (del 3 de octubre al 19 de diciembre) se encuentra abierto de las 8:00 a.m. a las 9 p.m. Encontrarán también un restaurante donde podrán pasar un rato y si gustan, también podrán cenar.
n
Para comprar sus entradas para el observatorio, hagan clic aquÃ. Tienen la posibilidad de escoger la fecha y el horario, esto les facilitará la visita además de permitirles ahorrar bastante tiempo.
nCómo llegar: Con el metro, las estaciones más cercanas son World Trade Center (lÃnea E), Cortland Street (lÃnea N, R, W) y Park Place (lÃneas 2 y 3).
Escritor, Explorador Urbano de Nueva York
octubre 30, 2019
mayo 7, 2022
septiembre 8, 2023
septiembre 4, 2023
junio 19, 2023
Mi viaje a Nueva York - El documental